El Club BABY BASKET RIOJA que conocéis es relativamente joven, aunque su
semilla surgió hace tiempo.
En 1984 un grupo de amigos - relacionados por sus actividades deportivas en el Colegio
Compañía de María de Logroño – decide crear una Agrupación que aglutine sus
intereses deportivos y que se concrete en una asociación registrada y que dé
nombre a todos los equipos que salgan del colegio, tanto de baloncesto como de
voleibol, sin cerrar las puertas a otros deportes. Esa entidad se llamaría
AGRUPACIÓN POLIDEPORTIVA LESTONNAC.

En varios años, LESTONNAC tuvo numerosos equipos que participaban tanto en
competiciones escolares como regionales y nacionales, tanto en baloncesto como en voleibol,
tanto femenino – sobre todo – como masculino.
De entre sus filas, cabe destacar a la gran deportista riojana CARLOTA CASTREJANA.
Empezó muy pequeña en
baloncesto y destacó tanto que,
con 14 años, acudió a la
operación Siglo XXI en
Manresa para, años más tarde,
ser olímpica en Barcelona 1992
y obtener el 5º puesto con el
equipo femenino de baloncesto.
Después cambió su actividad deportiva dedicándose al
atletismo y obteniendo
resultados espléndidos.También ha sido la Directora General de Deportes de la Comunidad
Autónoma de Madrid durante un tiempo. Y nunca ha olvidado sus orígenes baloncestísticos ni a su gente.

En 1995, varios miembros salientes de la A.P. LESTONNAC deciden constituir una
Asociación de Tiempo Libre llamada BABY BASKET RIOJA, registrada en la Dirección General
de Deportes de La Rioja y en el Ayuntamiento de Logroño. Así, estos miembros se desvinculan de
Lestonnac y continúan su labor de promoción del deporte de base, pero sin olvidar las categorías superiores.
En 1999 se llega a un acuerdo con el C.B. LARDERO, cediéndole los derechos federativos;
es decir, una fusión que beneficiase a los equipos nacionales femeninos, pero sin desaparecer la
Asociación BABY BASKET RIOJA. El club de Lardero pasa a denominarse LARDERO BASKET
RIOJA.
En 2001 se modifican los estatutos según la legislación deportiva de La Rioja y el club se
sume en un letargo que dura casi 6 años, mientras el club de Lardero lleva el peso de la actividad
deportiva.
En la temporada 2007-2008, ante la falta de respuesta del club de Lardero respecto a la
Escuela de Baloncesto del C.E.I.P. DUQUESA DE LA VICTORIA, algunas de las personas
responsables de BABY BASKET RIOJA deciden retomar su actividad y dar “vida” al baloncesto
de dicho colegio. Al mismo tiempo, el grupo de alumnas del DUQUESA que pasa a estudiar al
I.E.S. SAGASTA demuestra interés por mantener el equipo y, tras conversaciones con
responsables del instituto, el BBR da su salto a canastas grandes con su primer equipo infantil
femenino.
En la temporada 2008-2009, nuevos ex-alumnos/as del colegio que van al instituto también
tienen continuidad con sus equipos de baloncesto.
En estas últimas temporadas, algunos jugadores/as y técnicos han formado parte - y siguen - de las
selecciones cadetes, infantiles y alevines masculinas y femeninas de La Rioja.

Algunos años han transcurrido y el club ha pasado a participar en las distintas competiciones
con un buen número de equipos y una Escuela; lo que implica a gran
número de personas entre jugadores y entrenadores. Además de participar
en los Juegos Deportivos de La Rioja y en la Competición Federada
Junior provincial, se han celebrado Concentraciones con
equipos de Nájera, Calahorra, Pamplona, Haro, Vitoria, Zaragoza; se ha tomado parte en el Campeonato
Alevín e Infantil de Jesuitas de Logroño; se han organizado los
Torneos de la Amistad junto a los clubs LAS GAUNAS y SAN IGNACIO; compartimos momentos con los amigos del CRMF de Lardero practicando baloncesto en silla de ruedas; nuestros equipos colaboran en las actividades organizadas por la Federación Riojana de Baloncesto
y siempre se termina la temporada con asistencia a campeonatos-torneos de todo un fin de semana (de viernes a domingo).
Un reconocimiento muy gratificante a nuestra labor en el Deporte Base ocurrió al terminar la temporada 2016-2017, cuando el Ayutamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, nos otorgó el galardón porque "se ha valorado el esfuerzo, trabajo y dedicación por la promoción y divulgación del deporte entre los más jóvenes."
BABY BASKET RIOJA ha crecido rompiendo las previsiones. Y
seguirá haciéndolo con la ayuda y la ilusión de todos: entrenadores,
directivos, deportistas y familias. GRACIAS A TODOS.